Tenemos conocimiento real del mercado, sus tendencias y las necesidades, por ello apostamos por estrategias para que el consumidor ”viva la marca”…
Una vez más, como en el marketing viral, la originalidad y creatividad cobran protagonismo para alcanzar los objetivos planteados:
Incremento del perfil y conocimiento de la marca
Oportunidad de medir la reacción inmediata del cliente frente al producto
Aumento de las ventas
Oportunidad de establecer contacto directo con el cliente
Sin olvidar que el objetivo final es emocionar, ofrecer al usuario una experiencia de uso (sampling) y lograr una interacción personalizada.
Ambient media
Eventos
Presentaciones, seminarios, etc.
Activación y lanzamiento
Road shows
Promociones POP
Implementación de fuerza de ventas externa para campañas publicitarias especificas
En UPC creative llegamos al terreno de las emociones, de lo intangible, de modo que logramos con un diseño de marca o producto (tangible) remover las emociones (intangibles) que hacen que nuestro diseño sea lo más deseable por sus clientes…
Estos elementos de diseño de producto y marca perfectamente desarrollados, generan el branding adecuado como para posicionar su producto o marca como un referente en un segmento.
Diseño y producción de publicidad interior y exterior:
Promotions desks
Material POP
Tropezones
Displays publicitarios
Pendones
Exhibidores
Buzones
Señalización
Avisos
Vallas
Puestos de degustación
Juegos promocionales
Diseño de arquitectura corporativa , ambientaciones y fachadas
Habladores
Góndolas para punto de venta
Dummies publicitarios
Porta brochures
Porta pendones
Empaque de producto
Vinilos impresos
Seleccionamos el público objetivo de nuestras diferentes bases de datos, comunicamos la oferta concreta y definimos los mecanismos para una respuesta inmediata.
Establecemos relaciones con cada uno de sus clientes, de manera que se sientan especiales y así poder construir relaciones comerciales a largo plazo.
Analizamos los perfiles y comportamientos de consumidores para identificar específicamente a quienes se dirigirá la comunicación
Fijamos los objetivos, estrategias y planes de acción conjunta entre fabricante y distribuidor creando un vinculo que satisfaga las necesidades de ambas partes, lo cual se verá reflejado en una respuesta eficiente al consumidor, mejora y eficiencia de las relaciones, conseguir una mayor rentabilidad (ROI), ajuste de los costes y servir de conexión entre la red comercial, el marketing al consumidor final y la red de distribución.
Localización y ubicación de productos en los espacios comerciales
Planificación estratégica de los clientes, análisis de sus movimientos y contacto en el punto de venta
Clasificación y segmentación de clientes actuales que realizan compras en un establecimiento
Estudio y análisis de los canales de distribución y comercialización
Manejo adecuado de inventarios, acciones de merchandising, ofertas y promociones, etc.
El rol de estas dos áreas ´marketing y logística´ y su interrelación con proveedores y clientes es un punto clave para el correcto flujo de información y productos a lo largo de la cadena de suministro y la llegada de estos al punto de venta en la forma y momento en que se requiera, por supuesto, al menor costo posible.
De nada sirve que el gerente de marketing realice una eficaz estrategia para cubrir las necesidades de los clientes, si no se tiene el producto disponible en el punto de venta… de igual manera resulta poco práctico que el gerente de logística ponga el producto al alcance del mercado sin conocer la demanda, los gustos, y las preferencias del consumidor.
Bajo este concepto, en UPC creative hemos desarrollado un sistema ECR (Efficient Consumer Response), para reducir los gastos de las tiendas y los precios en un 10%, por lo que la idea básica es la creación de un intercambio bidireccional de datos, transacciones y estados de inventario, un flujo de información basado cada vez en menos papeles y más en forma electrónica, entre las tiendas y los proveedores en la cadena de suministro.
En UPC creative realizamos un completo estudio de mercado mediante un proceso sistemático que va desde la recolección de datos (mercado, consumidores, productos, competencia, promoción de ventas, entre otros,) para identificar los obstáculos de comercialización, hasta su posterior análisis a fin de generar una conclusión final, y así proporcionar una asesoría oportuna para la solucionar el problema de comercialización del producto/servicio.
Nuestra capacidad en estudios de mercado abarca otros países, a fin de proveer un servicio integral a importadores y exportadores en mercados internacionales. Para mayor información sobre estudios de mercado internacionales y la cobertura de los países para la apertura de nuevos mercados, visite la página web: www.upc-international.com
Estudio del consumidor: identificación de las preferencias, motivaciones y el comportamiento de compra del cliente objetivo.
Estudio de producto: Identificación de la necesidad o deseo y la característica del producto o servicio que la satisfaga.
Estudio de mercado: Identificación del mercado y medición de su tamaño entre otras características específicas.
Ventajas:
Proporciona información completa sobre los competidores, que posteriormente la empresa utiliza para luchar contra la competencia
Prepara el lanzamiento de un producto o ayuda al desarrollo de los productos lanzados dependiendo del ciclo de vida
Identifica las características del cliente que la empresa satisface o pretende satisfacer, tales como: gustos, preferencias, hábitos, etc.
Ayuda a saber cómo cambian los gustos y preferencias de los clientes, para que así la empresa pueda responder y adaptarse a ellos y no quede fuera del mercado
Sirve para determinar el tipo de producto que debe fabricarse o venderse, con base en las necesidades del mercado
Determina el sistema de ventas más adecuado, de acuerdo con lo que el mercado está demandando
Ayuda a conocer el tamaño del mercado que se desea cubrir, en el caso de vender o introducir un nuevo producto
Se tiene más y mejor información para tomar decisiones acertadas, que favorezcan el crecimiento de la organización y el desarrollo y comercialización de los diferentes productos
Proporciona información real y expresada en términos precisos, que ayudan a resolver, con un mayor grado de éxito, los problemas que se presentan en la comercialización
Las compañías pueden aprender más sobre los clientes en curso y potenciales
Ayuda a crear el plan estratégico de la empresa
Permite identificar nuevos mercados y oportunidades
Permite la introducción de nuevos productos en el mercado
Ayuda a definir las políticas de producción y comercialización de una empresa